You are currently viewing ¿Deberías trabajar con una agencia de traducción?

Ventajas de trabajar con una agencia de traducción

No se puede negar que las agencias de traducción pueden ser útiles. Desde el punto de vista del cliente, son una opción cómoda. Especialmente si necesitas traducciones a muchos idiomas. Si necesitas traducir un documento a diez idiomas diferentes, no necesitas encontrar diez traductores; la agencia lo hará por ti. Tampoco necesitas conocer el proceso de traducción. Simplemente envías el texto que necesitas traducir a una agencia y lo harán todo por ti. Desde el punto de vista de un traductor, es fácil obtener trabajo regular de agencias. Lo que significa que puede obtener ingresos estables sin tener que emplear mucho tiempo en la comercialización de sus servicios.

Sin embargo, estas ventajas han llevado a las grandes agencias a dominar la industria de la traducción y, como todo, las agencias de traducción también tienen sus desventajas.

Trabajar con una agencia de traducción

Desventajas de trabajar con una agencia de traducción

Para los clientes, a menudo hay una falta de atención personalizada. A menos que tu negocio se considere lo suficientemente importante, a menudo verás tus proyectos gestionados por diferentes gestores de proyectos y traductores. Por lo tanto, es difícil conocer la terminología específica o los requisitos que tu empresa pueda tener.

Para los traductores, las agencias a menudo ofrecen tarifas bajas y establecen plazos poco realistas. Trabajar con una agencia a menudo significa que no puedes tener acceso directo al cliente final para realizar cualquier consulta sobre un proyecto. Por lo tanto, deberás transmitir estas consultas a través del gestor del proyecto. Del mismo modo, cualquier consulta que tenga el cliente final sobre tu trabajo a menudo se te enviará directamente sin que se haya solicitado ninguna aclaración. Por lo tanto, existe un gran riesgo de que surjan problemas de comunicación.

¿Por qué algunas agencias de traducción tienen mala reputación?

Existen varias razones por las que las grandes agencias, poco remuneradas y no profesionales pueden dominar la industria de la traducción:

– Muchos traductores están dispuestos a aceptar las bajas tarifas ofrecidas por estas agencias para tener ingresos estables.

– Muchas agencias no invierten en formar a sus gestores de proyectos. Esta falta de formación supone que a menudo aceptarán plazos poco realistas para complacer al cliente y a su superior. Tampoco saben conocen las preguntas apropiadas que deben plantear a su cliente para satisfacer sus necesidades.

Soluciones

Si contratas servicios de traducción por primera vez, necesitas investigar un poco. ¿Se cumplirán mejor los requisitos de tu proyecto si eliges una agencia o un traductor individual? Si decides trabajar con una agencia, hay muchos profesionales de confianza entre los que elegir. Pide recomendaciones y haz comprobaciones en LinkedIn o Twitter para tener una idea sobre cómo funcionan las agencias individuales. Si el texto que necesitas que se traduzca es altamente especializado, considera buscar una agencia especializada en ese sector. Muchos de los traductores con los que trabajan tendrán experiencia profesional en esa área.

Si eres traductor, también debes obtener recomendaciones de tus compañeros y hacerte una idea de cómo funciona una agencia antes de aceptar trabajar con ellos. Investiga las tarifas que normalmente se cobran por tu combinación de idiomas y especialización. Sobre todo, mantén tus principios si crees que una agencia está tratando de hacerte una tarifa insuficiente o establecer un plazo demasiado ajustado.

Las agencias de traducción pueden ser de gran beneficio tanto para los clientes como para los traductores. Sin embargo, debes investigar un poco antes de elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

 

Traduit par Andrea Barrocal Velasco.

Leave a Reply

68 − 63 =