You are currently viewing La importancia de una buena traducción al inglés en el sector turístico

Barcelona - traducción inglés sector turístico

Traducido del inglés por Claudia Blanco.

Porqué es importante traducir la información turística: datos y cifras

Según El País, dieciocho millones y medio de turistas británicos visitaron España en 2018 a pesar de su escaso conocimiento de lenguas extranjeras. De hecho, se supone que tan sólo el 8% de la población británica habla o entiende el español. Estos informes vienen a señalar la gran importancia que tiene para las empresas españolas tener disponible la información sobre sus productos y servicios en inglés para poder llegar a estos clientes.

 

El impacto de la información turística mal traducida: datos y cifras

Un estudio realizado en 2013 ha revelado que el 59% de los británicos no utilizaría los servicios de una empresa que tuviera una página web mal escrita. Este dato viene a sugerir que para atraer a los clientes británicos, las empresas necesitan cerciorarse de que su contenido en inglés esté bien escrito. O de lo contrario, esto puede dar lugar a confusiones sobre cómo reservar sus productos o servicios. Puede también dar a entender que su personal no habla inglés y por tanto puede que esto afecte de forma negativa al turista británico en sus vacaciones debido a la barrera del idioma, por lo cual estarían menos dispuestos a utilizar sus servicios.

 

Cómo obtener una traducción profesional de la información turística de tu empresa 

Es importante utilizar solamente los servicios de un hablante nativo de la lengua para tus traducciones. Por lo tanto, si tú quieres traducir un texto  de español a inglés, debes utilizar una persona nativa de habla inglesa. Las herramientas de traducción automatizadas tales como el traductor de Google pueden proporcionar traducciones literales; palabra por palabra, pero no pueden traducir expresiones idiomáticas o ser útiles para traducir textos descriptivos y por tanto no te ayudarán a realzar  la reputación de tu empresa. Tampoco es suficiente con preguntar a un amigo o colega que hable inglés; aunque pueda mantener una conversación en inglés, es poco probable que pueda recrear las metáforas y los matices de tu texto original de la manera que un nativo cualificado puede hacerlo. Un traductor profesional tendrá un amplio conocimiento de la cultura de tu país y de la de tu posible cliente y por eso sabrá si algunos términos necesitan ser explicados en vez de ser simplemente transferidos a la otra lengua.

Cuándo te pongas en contacto con un traductor, es importante darle tanta información como tú puedas sobre el proyecto; por ejemplo: ¿De qué tipo de traducción se trata? ¿Es una página web, un folleto, una guía de viajes? ¿A quién va dirigida? ¿Se trata de empleados de la compañía, otras compañías, clientes potenciales? etc.; de este modo el traductor podrá ayudarte a decidir la mejor manera de traducir tu texto. 

Leave a Reply

6 + 2 =